Este es un espacio en el que podrás conocer información de interés general sobre salud, de la mano de expertos, para que resuelvas todas tus dudas.

Así mismo, queremos informar a todos nuestros usuarios, colaboradores, socios y comunidad en general, para que mes a mes cuenten con artículos sobre promoción y prevención de la diferentes enfermedades. 

#CuidamosLaVidaACadaInstante 

 

melody gallego
/ Categories: Blog

¿Cómo fortalecer los pulmones si sufres de Neumonía?

Por el Dr. Wilmar Maya


 

¿Qué es la neumonía? 

Se trata de un proceso inflamatorio secundario a un agente infeccioso que ocurre en los tejidos que componen los pulmones. Esta inflamación genera una dificultad progresiva para que los pulmones puedan captar el oxígeno del aire, este proceso nos podría llevar a la muerte si no se diagnóstica y trata a tiempo. 

¿Cuáles son sus síntomas?  

Los síntomas más frecuentes son: 

  • Tos con expectoración (expulsión de flema desde los pulmones)
  • Fiebre
  • Disnea (sensación de ahogo por la falta de oxígeno)
  • Malestar general (sensación de agotamiento y debilidad generalizada) 

¿Cuáles son las causas? 

 Los tipos de microorganismos que pueden causar la infección en los pulmones son las bacterias, los virus, los hongos o las combinaciones de estas.  

¿Cómo fortalecer los pulmones si sufres de Neumonía? 

Es más importante evitar la neumonía y estas son algunas de las formas:

  • Nos debemos vacunar para: neumococo, influenza virus y tosferina.
  • Hacer ejercicio de forma regular, practicando la respiración profunda.
  • Evitar el uso de cigarrillos y evitar estar en ambientes contaminados.
  • Si tiene diabetes debes mantener un óptimo control.
  • Si padeces otras enfermedades pulmonares debes apoyarte en la terapia respiratoria dirigida por profesionales 

Estas mismas medidas son útiles para fortalecer los pulmones luego de una neumonía y debe sumar la terapia respiratoria independiente de tener otra enfermedad pulmonar. 


Previous Article ¿Qué significa la Acreditación de Laboratorios Las Américas Auna por parte del Colegio Americano de Patología?
Next Article ¿Qué tanto sabes sobre los accidentes cerebrovasculares?
Print
9243 Rate this article:
4.2
Please login or register to post comments.